
“XVII CUMBRE IBEROAMERICANA”
La presidenta refirmó el objetivo de esta reunión, es crear una discusión abierta entre los países.
La Cumbre Iberoamericana se realiza ya hace ya algún tiempo, esta reunión se realiza con los países que pertenecen a Iberoamerica como lo señala su nombre, donde se reúnen para poder potenciar mejores relaciones he igualar los temas políticos o de derechos humanos como ejemplo. Es principalmente para aunar criterios de gobernabilidad y revisar el panorama actual, de las 22 naciones que la conforman.
En esta ocasión el tema que reunió a los países fue el tema la cohesión social. Como lo mencionó la Presidenta Bachelet al comenzar el encuentro Internacional. “En esta reunión estamos instalando a la cohesión social en el centro de nuestras políticas, a las personas en el centro de las políticas”.
La ceremonia comenzó con un espectáculo que, se denomino “La flor de los vientos” y contó con la participación de Ballet Folclórico Nacional (BAFONA).
Del mismo modo, señaló que "el desafío de esta reunión es iniciar una discusión amplia y profunda, para que seamos capaces de dar pasos, por un lado, importantes y, por otro lado, concretos, hacia la renovación de un pacto social que se haga cargo de estos temas".
A modo de ejemplificar, remarcó la necesidad de "impulsar políticas públicas capaces de garantizar, y no sólo proclamar, el acceso universal a los servicios sociales, sobre un enfoque de derechos sociales de las personas, garantizados jurídica y financieramente por el Estado".
La mandataria propuso, en este sentido, la creación de un Fondo de Desarrollo para la Infancia, el que estará a disposición de la Secretaría Ejecutiva Iberoamericana, iniciativa a la que invitó a sumarse a los países miembros de esta Cumbre. "Un fondo que permita el intercambio de experiencias y la promoción de iniciativas concretas que estimulen al máximo las capacidades de nuestras niñas y nuestros niños", explicó.
La presidenta refirmó el objetivo de esta reunión, es crear una discusión abierta entre los países.
La Cumbre Iberoamericana se realiza ya hace ya algún tiempo, esta reunión se realiza con los países que pertenecen a Iberoamerica como lo señala su nombre, donde se reúnen para poder potenciar mejores relaciones he igualar los temas políticos o de derechos humanos como ejemplo. Es principalmente para aunar criterios de gobernabilidad y revisar el panorama actual, de las 22 naciones que la conforman.
En esta ocasión el tema que reunió a los países fue el tema la cohesión social. Como lo mencionó la Presidenta Bachelet al comenzar el encuentro Internacional. “En esta reunión estamos instalando a la cohesión social en el centro de nuestras políticas, a las personas en el centro de las políticas”.
La ceremonia comenzó con un espectáculo que, se denomino “La flor de los vientos” y contó con la participación de Ballet Folclórico Nacional (BAFONA).
Del mismo modo, señaló que "el desafío de esta reunión es iniciar una discusión amplia y profunda, para que seamos capaces de dar pasos, por un lado, importantes y, por otro lado, concretos, hacia la renovación de un pacto social que se haga cargo de estos temas".
A modo de ejemplificar, remarcó la necesidad de "impulsar políticas públicas capaces de garantizar, y no sólo proclamar, el acceso universal a los servicios sociales, sobre un enfoque de derechos sociales de las personas, garantizados jurídica y financieramente por el Estado".
La mandataria propuso, en este sentido, la creación de un Fondo de Desarrollo para la Infancia, el que estará a disposición de la Secretaría Ejecutiva Iberoamericana, iniciativa a la que invitó a sumarse a los países miembros de esta Cumbre. "Un fondo que permita el intercambio de experiencias y la promoción de iniciativas concretas que estimulen al máximo las capacidades de nuestras niñas y nuestros niños", explicó.