“Zaldívar va al banquillo”
Luego de que el Congreso Nacional sufriera un fuerte remesón el pasado 12 de Junio, uno de los tres protagonistas que más se destacó fue el Senador Adolfo Zaldívar por votar derechamente, en contra de toda la concertación, coalición a la que pertenece.
La urgente aprobación de la ley que inyectaría los 290 millones destinados a sostener la inminente alza de los precios en los pasajes, del desprestigiando transantiago, necesitaba de una aprobación inaplazable.
Sin embargo el consentimiento no estuvo exento de polémicas ya que no fue como la concertación lo esperaba. Los senadores independientes Bianchi (región de Magallanes) y Flores (Chile Primero), exigieron especial atención en algunos puntos, antes de dar su voto a favor, beneficiando a sus respectivas circunscripciones.
Pero sin dudas el más afectado con su decisión fue el ex -presidente de la Democracia Cristiana Adolfo Zaldivar, ya que a raíz de su actuar fue puesto a la disposición del Tribunal Supremo de la DC, para evaluar una posible sanción. Ya que su voto era parte clave de la aprobación de esta Ley.
El presidente del Tribunal DC, Carlos Figueroa, declaró que se procederá a notificar al parlamentario de la decisión "lo antes posible". "Se pone en conocimiento al senador Zaldívar y se fijan los plazos que señala el estatuto para que él tenga la oportunidad de contestar las reclamaciones en su contra", expuso el rector.
Según el reglamento de este tribunal, establece que el encuentro debe realizarse el "quinto día hábil" siguiente a la fecha de notificación.
El principal argumento que expondrán los “colorines” es el artículo 32 de la ley Orgánica Constitucional de Partidos Políticos, que prohibe las "órdenes de votación" a los parlamentarios.
martes, 26 de junio de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Buen texto, pero con muchas faltas de ortografía.
Sigues teniendo problemas de puntuación y para eso lo único que puedes hacer es leer, leer y leer mucho.
Nota texto: 4.5
Publicar un comentario