
El país esperaba con expectación el desarrollo de la marcha que convocó la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) para el pasado 29 de agosto. Ya que la citación era a nivel nacional, para protestar por todo aquello que nos aqueja en la actualidad.
La marcha organizada por la Central Unitaria de Trabajadores no estaba autorizada. Sin embargo se dispuso de un recorrido para que los manifestantes pudieran realizar la marcha sin mayores problemas. El punto de término declarado por los dirigentes de la protesta era la Moneda.
La expectación era grande y los canales de televisión tenían dispuestos sus móviles desde la madrugada, a la espera de la marcha.
Los principales puntos resguardados por carabineros, desde la mañana fueron Plaza Italia, Estación Central y Mapocho.
Fueron congregados personeros de todos los sectores. Pero el que sin duda sacó chispas, fue la participación y el apoyo público del Partido Socialista.
Lo que produjo un descontento dentro de la concertación provocando el disgusto de la Presidenta que declaró a los medios: "Quiero decir que el compromiso de ser gobierno hay que asumirlo plenamente, no se puede apoyar al gobierno día por medio".
A lo que el presidente del PS respondió: "El concepto de la lealtad es saber gobernar” contestando directamente a las declaraciones de la presidenta del Partido por la Democracia que lo tildó de “desleal” con el gobierno.
Por la noche también ser registraron incidentes que aumentaron el número de detenidos. Los principales disturbios nocturnos fueron, por los llamados “cadenazos”, en los sectores de la periferia de la capital, como Lo Hermida en Peñalolén, Villa Francia en Estación Central, Santo Tomás en La Pintana, Herminda de La Victoria en Cerro Navia y La Pincoya en Huechuraba.
Uno de los sectores que vivió con más crudeza fue el sector de Santo Tomás en la Pintana donde un Subteniente de Carabineros, identificado como Eduardo Navarrete Muñoz, fue herido por un perdigón en el ojo izquierdo.
Según el subsecretario del interior Felipe Harboe la cifra de detenidos fue de 573 personas a nivel nacional, 453 de las cuales corresponden a la Región Metropolitana. Más 11 carabineros heridos.
Pero eso no fue todo ya que la Intendencia Metropolitana presentó el día jueves 30, cuatro querellas criminales en contra de los manifestantes, que participaron en disturbios y hechos violentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario